10:45 y en el aula ingresaba él, ni más ni menos que Mr. Michael Chapman, "Chapi" como nos contó que le decian sus pares en Hollywood.
La emoción y excitación era inimaginable ya que tener en frente a la persona que filmó Taxi Driver, The Godfather, Raging Bull, Jaws, The Fugitive, The Lost Boys, etc. es indescriptible, todos los que amamos el Séptimo Arte y aquellas películas que marcan un antes y después, o mejor dicho una era, estábamos halagados por su presencia.
El honor se concretó cuando tuve la chance de preguntarle acerca de lo bueno y lo malo acerca del rodaje de The Godfather, a lo que humildemente contestó que todo fue bueno, estar en Italia, tener a Gordon Willis como jefe (heróe para él), estar con Marlon Brando, Al Pacino, iconos hoy en día.
La nota anecdótica fue que aún no se explica por qué dejo de trabajar con Martin Scorsese, por qué fue él quien decidió alejarse.
Hoy 25 de Agosto es un día que no olvidaré jamás y todo lo demás me lo reservo.
Con sólo tres películas, el mexicano Carlos Reygadas se ha convertido en uno de los nombres más importantes del concierto cinematográfico mundial. Con fama de provocador y efectista, en parte por el alto impacto que provocaron sus dos primeras cintas, Japón y Batalla en el cielo, donde el director combinó temas como la muerte, el sexo explícito y un gusto por el naturalismo más extremo. Ahora Reygadas se aleja de la controversia en su tercer largo, Luz silenciosa.
Buceando en las aguas de los grandes maestros espirituales del cine, como Robert Bresson, Carl T. Dreyer y Andrei Tarkovsky, Reygadas cuenta una historia -hablada en un dialecto local, el plaudietsch- ambientada en el corazón de la comunidad menonita de México. Los menonitas son descendientes de un movimiento religioso anabaptista del siglo XVI, y arribaron al país manteniendo un modo de vida de despojamiento absoluto: trabajan la tierra, no ven televisión, no hablan español y apenas mantienen contacto con el exterior.
En este ambiente vinculado profundamente a la tierra y al peso de la religión, Reygadas (quien utiliza a menonitas reales sin experiencia en la actuación) introduce una historia de infidelidad cuando Johan (Cornelio Wall), esposo y padre de seis hijos, mantiene una relación paralela con otra mujer y pretende irse a vivir con ella, desafiando los rígidos preceptos morales de su comunidad. Con profundidad excepcional, el director examina temas la culpa y el perdón, la profundidad de la fe y el sentido de la existencia, y por sobre todo, analiza las debilidades del hombre enfrentado a sus instintos, tema ya trabajado por él en sus cintas anteriores.
La gran cantidad de premios que Reygadas ha cosechado con este filme, incluyendo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2007 y una nominación al Oscar, dan cuenta de su evolución hacia complejidades existenciales que su gusto por el impacto difícilmente dejaban ver. Con una estética apabullante que muestra de manera poética la sumisión del hombre hacia la tierra y usando exclusivamente luz natural, Reygadas narra un cuento de hadas de manera invertida que prácticamente no tiene un correlato en Latinoamérica en cuanto a trascendencia, profundidad y su capacidad para conmover.
Consagrada como la mejor película del año pasado por la crítica del continente, Luz Silenciosa consiguió una ovación de pie de siete minutos en Cannes, haciendo que el laureado realizador azteca Alfonso Cuarón (Harry Potter y el prisionero de Azkabán) exclamara entusiasmado: "Reygadas es vanguardista, hay que aplaudirlo y agradecerlo. Es un artista único". Ahora, llega a la cuarta edición del Sanfic para confirmar su notable crecimiento y el lugar expectante que tiene en el panorama del cine mundial.
Los hermanos Coen apuestan por dos desconocidos para su próxima película
Posted by Ignotum in Brothers Coen Cine
Los hermanos Joel y Ethan Coen se han decantado por dos actores alejados de la primera línea de Hollywood para protagonizar su próximo filme, A Serious Man, una comedia negra que se desarrollará en 1967, informó hoy la prensa estadounidense.
Michael Stuhlbarg, un intérprete candidato al premio Tony con escasa experiencia frente a las cámaras, y Richard Kind, conocido por su papel en la serie Spin City, ambos procedentes de los teatros de Broadway, Nueva York, son los elegidos para esta nueva producción.
Stuhlbarg ha aparecido en las series La Ley y el Orden y Studio 60 on the Sunset Strip, mientras que Kind ha intervenido en películas como For Your Consideration, The Station Agent, Confesiones de una Mente Peligrosa y series como Curb Your Enthusiasm o Scrubs.
La historia, escrita y producida por los Coen, se centra en Larry Gopnik (Stuhlbarg), un profesor cuya vida comienza a tambalearse cuando su mujer le abandona y su hermano decide no dejar la casa.
El rodaje comenzará a principios de septiembre en Minneapolis.
Joel y Ethan Coen, tras arrasar en la última ceremonia de los Oscar con Sin Lugar par Débiles, estrenarán también en el próximo mes Burn After Reading, protagonizada por George Clooney y Brad Pitt.
Carta de Elena Varela luego de su liberación
Posted by Ignotum in Carta de Elena Varela luego de su liberación
Estimados compañeros, me dirijo a todos los audiovisualistas, a los artistas, a los actores, a los músicos, a los intelectuales. A la plataforma audiovisual, a la plataforma ciudadana por la libertad de expresión y creación, a las organizaciones de derechos humanos, a las organizaciones populares, a las organizaciones juveniles, a las organizaciones de mujeres, a las organizaciones que luchan por la libertad de expresión.
A todos los hermanos de otros pueblos de América latina, y también a los hermanos de otros pueblos que también luchan por su propia libertad, a los documentalistas del mundo, al pueblo mapuche principalmente.
Quiero hablarles y expresarles toda mi gratitud en este momento, en este momento que estoy gozando de una pequeña libertad, una libertad que ha sido ganada gracias a la lucha de nosotros, de ustedes, es una lucha que me ha permitido en este momento estar en mi domicilio con mi familia, es un momento muy doloroso y a la vez muy feliz de poder compartir con ustedes.
La libertad es un valor muy grande, es un valor muy fuerte; yo creo que un país democrático no puede faltar a la libertad, a la libertad de expresión; hacen falta leyes que nos apoyen, que apoyen al artista en su expresión, que no nos limite de poder decir nuestros valores, nuestra cultura, el derecho a expresarse, el derecho a poder construir una sociedad más justa. Es por eso que he sido perseguida, porque he tratado de alguna manera de mostrar este tipo de valor en mis trabajos, y allí es que yo quiero y deseo…y a la vez agradezco a todos ustedes… que levantan este discurso y esta bandera, la bandera de libertad.
Es increíble que en un país democrático en el cual varios y muchos han caído, muchos han sido encarcelados, muchos han sido desterrados, aún no se goce esa libertad de expresión, aún tengamos que estar en cárceles, aún no podamos disfrutar de verdad lo que significa.
Quiero que sepan que los llevo en mi corazón y quiero…envío desde acá, desde mi casa un saludo fuerte, van a pasar algunos meses de lucha todavía que tengo que dar…en los tribunales y también con ustedes compañeros para que pueda gozar de la libertad, de la libertad real, de la misma libertad que gozamos todos pero que vivimos con temor, con un temor a poder decir estoy en libertad y yo pienso esto.
Desde acá les envío un fuerte abrazo y quiero decirles principalmente que hay valores que a los artistas, que a los creadores, a los intelectuales del planeta nos hacen dignos. Y uno de esos es la libertad. Tenemos que hacer que todas estas expresiones…expresiones que nosotros vamos teniendo día a día, vayan haciendo que nuestra vida sea más digna, más justa; para que al final de toda esta historia la dignidad se haga costumbre, en nuestro país, en nuestra tierra latinoamericana.
Un respeto grande y un abrazo a nuestro pueblo mapuche que sufre día a día este mismo problema, a todos los marginados de este país, a todos aquellos que han sido reprimidos y han tenido que emigrar incluso.
Un abrazo fuerte para ustedes que están construyendo –y estoy segura- una sociedad más justa. Gracias compañeros
Elena Varela López
The only laws of matter are those our mind must fabricate,
And the only laws of mind are fabricated by matter.
Su noticia está siendo enviada.
Sistema de envío de mensajes no disponible.
Reintente en unos minutos por favor.
Su mensaje ha sido enviado con éxito
Como una forma de celebrar las 100.000 órbitas terrestres del observatorio espacial Hubble -lanzado hace 18 años-, la Nasa difundió imágenes de una región galáctica a 170.000 años luz de distancia.
Según informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), se trata de la nebulosa de la Tarántula, situada cerca del conjunto de estrellas identificado como NGC 2074.
"La región es una tormenta de creación de estrellas, tal vez impulsadas por la explosión de una supernova en las cercanías", dijo el organismo de la Nasa en un comunicado.
Esa región se encuentra en la Gran Nube Magallánica, que el JPL califica como "un satélite de nuestra Vía Láctea" y "un fascinante laboratorio para la observación de regiones de formación de estrellas y su evolución".
Una de las imágenes muestra "dramáticas hondonadas y valles" de polvo cósmico así como filamentos que relucen bajo una tormenta de radiación ultravioleta.
Según el comunicado, la región se encuentra en los extremos de una oscura nube molecular que es una incubadora para el nacimiento de nuevas estrellas.
"Esta mañana, el mayor instrumento científico desde el telescopio de Galileo ha llegado a otro hito histórico: su órbita 100.000 en torno a la Tierra", anunció la senadora Barbara Mikulski, presidente del Subcomité de Asignaciones de Comercio, Justicia y Ciencia, que concede los fondos de operaciones de la NASA.
18 AÑOS EN ORBITA
El Hubble, que fue puesto en órbita el 25 de abril de 1990, realizó su órbita número 100.000 en momentos en que se intensifican los preparativos para una misión que hará reparaciones y mejorará su capacidad en octubre próximo.
Esa tarea, que estará a cargo del Atlantis en la misión STS125 de los transbordadores, dejará al primer observatorio astronómico en el espacio listo para otros cinco años o más de investigaciones, anunció la NASA.
El telescopio espacial debe su nombre al astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble, autor de la teoría de la expansión del universo, fallecido en 1953.
El hombre que mató a Don Quijote
Posted by Ignotum in El hombre que mató a Don Quijote Terry Gilliam
El proyecto sufrió una serie de interrupciones que impidió que se terminara, hace ocho años.
Es una de esas películas que adquieren rápidamente el estatus de malditas, por todo la carga negativa que arrastra. Pero hoy, luego de ocho años de suspensión, el cineasta Terry Gilliam va a retomar el rodaje de su acariciado proyecto El hombre que mató a Don Quijote, el que se vio obligado a suspender en España, según ha confirmado en declaraciones que publica hoy el diario "The Independent".
El proyecto, que contaba con Johnny Depp y Vanessa Paradis en el reparto, se truncó en el año 2000, cuando tuvo que ser operado de una hernia el actor francés Jean Rochefort, que iba a encarnar al "caballero de la triste figura".
"Por lo que sabemos, esto (la filmación de la cinta) sigue adelante", afirma Gilliam, realizador de películas como Brasil y 12 monos.
"Cuando Johnny (Depp) esté listo, nosotros estamos listos. Estamos hablando de fechas para rodar. Básicamente, todo depende de su agenda, pero, de cualquier manera, estamos preparados", señala el director, ex miembro del legendario grupo de comediantes Monty Python.
Gilliam confía en que su Don Quijote vuelva a cabalgar y a deshacer entuertos "en algún momento del próximo año, antes del verano".
Aunque hace poco adquirió los derechos legales del guión original, el cineasta ha decido empezar de nuevo el proyecto: "Lo vamos a rodar otra vez completamente", subraya.
"Estos años de intermedio explica me han enseñado que puedo escribir un filme mucho mejor. Me entusiasma que se vaya a llevar a cabo finalmente".
Aparte de los problemas de salud de Rochefort, el rodaje de la película se vio trastocado por una serie de imprevistos y accidentes, como el vuelo de aviones militares que interrumpían los diálogos o una tormenta que destruyó varios escenarios. Los problemas fueron tales, que la compañia de seguros que protegía a la producción se quedó con los derechos del filme, por lo que Gilliam debió comprarlos de nuevo para retomarla.
Las complicaciones dieron lugar a un célebre documental, Lost in La Mancha, que retrata todas las increíbles peripecias que debió sufrir Gilliam. este se ha mostrado en distintos festivales y ha sido un éxito.
En la película, Vanessa Paradis daba vida a Dulcinea y Depp interpretaba a Sancho Panza, convertido en un publicitario estadounidense. La hernia que padeció Rochefort le impedía montar de forma prolongada a caballo, como requería el filme.
Pero Gilliam no fue el primer cineasta que fracasó en su intentoen llevar al ingenioso hidalgo al cine. Décadas atrás el mismísimo Orspn Welles debió abandonar un proyecto similar, con el tenor Fiodor Chaliapin en el protagónico.
LOST IN LA MANCHA
Igor (2008) Official Theatrical Trailer
Posted by Ignotum in Igor (2008) Official Theatrical Trailer
Se define como una terrorífica comedia de animación. Inspirada en las cintas de horror de los años 40 que popularizó el estudio Universal, Igor relata las aventuras de un jorobado bondadoso que quiere convertirse en un científico maligno.
Dirigida por Tony Leonidis, quien debutó con la segunda parte de Lilo & Stitch, la película se está terminando en estos días en París para llegar a las pantallas estadounidenses el 19 de septiembre.
Esta historia, que intentará pelear con las superproducciones creadas por Disney o Pixar, surgió mientras su realizador se encontraba buscando un guión para una película animada que no fuera de animales. En eso, llegó Chris Mckenna, ex guionista de la serie de animación American Dad (de los creadores de Padre de Familia) con una idea sobre monstruos, laboratorios y científicos malvados e invitó a Leonidis a concebir Igor.
La cinta toma al asistente del Doctor Frankenstein, un jorobado que en el cine fue interpretado por Bela Lugosi, y combina la estética de la Edad Media, la época de la Revolución Industrial y la década de los sesenta, para diferenciarse de las superproducciones más tradicionales, según explicó Leonidis.
La historia transcurre en el imaginario reino de Malaria, un territorio oscuro, cubierto de nubes, humo y polución que recuerda a un cocktail entre el palacio francés de Versailles y a ciudad casino de Las Vegas, en Estados Unidos, señaló el director artístico del film, Olivier Besson, quien comentó que después de casi veinte años en la industria del cine animado, "nunca había llevado a cabo una exploración artística tan profunda".
Su inspiración partió de las películas de terror en blanco y negro de la década de los cuarenta, de los cuadros del pintor flamenco Rembrandt, de las fotografías de Gyula Halász Brassaï y del trabajo de la directora de color de Disney, Mary Blair, responsable de cintas como Alicia en el País de las Maravillas o Peter Pan, ambas de Disney.
"En la película no existen simetrías, líneas paralelas o repeticiones. Todo es diferente", comentó Besson, muy satisfecho de que le hayan permitido vestir a personajes con trajes inspirados en Jean Paul Gautier y que, en ocasiones, dan lugar a propuestas que emulan la estética combinada de los cantantes Elton John y Marilyn Manson.
Entre los más de 100 personajes que aparecen junto al simpático jorobado está el conejo Scamper, un fallido maléfico invento de Igor, deprimido por su incapacidad para morir, que se suicida y resucita perpetuamente.
"Intenté mantener la actitud irónica de Steve Buscemi (actor que dobla en inglés al conejo y que ha trabajado en películas como Fargo o El Gran Lebowski) en el personaje", indicó Leonidis.
Además de Buscemi, la voz de Igor la tendrá John Cusack, mientras que el clásico Doctor Frankenstein, que en la cinta se llama Dr. Glickenstein, está el comediante británico John Cleese. La cinta será distribuida por los estudios MGM.



















About Me

- Ignotum
- Death is the most terrible of all things; and to maintain its works is what requires the greatest of all strength.
Archives
-
►
2009
(37)
- ► septiembre (2)
Live Traffic Feed
Digital Time and Date
Categories
- (...)
- 100 Movies
- 100 Numbers
- 100 Quotes
- 3 semanas y 2 días
- 3° Encuentro de Cine
- AFI American Film Insitute John Ford Alfred Hitchcock Ford
- Aaron Eckhart
- Alice in Wonderland
- Aliens Vs Predator 2 Requiem Predalien Fox
- Aliens Vs Predator Requiem
- Alistair Cooke Charles Chaplin
- All Too Human
- All the Invisible Children
- Alonso Alvarez Barreda Francisco Cuenca Alcaraz plagio corto
- Apocalypse Now
- Aquý y ahora
- Arte
- Avatar
- Avatar trailer
- Batman Gotham Knight Official Trailer
- Batman The Dark Knight
- Batman The Dark Night
- Batman Vs The Dark Night
- Batman: The Dark Night IMAX
- Beer or not to beer
- Beethoven
- Borknagar Oceans Rise
- Brothers Coen Cine
- Cannes
- Carcass
- Carta de Elena Varela luego de su liberación
- Chang E I
- Chile
- Chile Espacio NASA Virgin Galactic
- China Eclipse Solar
- Christopher Nolan Heath Ledger Christian Bale
- Cinta británica y documental chileno triunfan en SANFIC3
- Claroscuro
- Cloverfield J.J. Abrams
- Coastal Fog Tower Harvests Chilean Mist
- David Cronenberg Eastern Promises
- David Lynch
- Del Toro Universal Pictures Lovecraft
- Despertar Cortometraje
- Detención Elena Varela Documentalista
- Dino Risi death
- Disaster
- Documental ballenas azules
- Eastern Promises David Cronenberg Festival Internacional de Cine de Toronto TIFF
- Eclipse Total Lunar
- Eclipse de Sol
- Egipto momia Tutankamon
- El arte de balancear las fuerzas para equilibrar el movimiento
- El extravagante mundo de Glenn Gould
- El hombre que mató a Don Quijote Terry Gilliam
- El miedo a la gloria
- Elephants Dream
- End
- Escena Batman The Dark Night
- Espíritu Libre
- Eyes
- Eyes in colors
- Fantastic Mr. Fox
- Festival Internacional Santiago a Mil
- Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles
- Festival de Cannes
- Festival de Cine Las Condes
- Festival de Cine UC
- Filme del taiwanés Ang Lee gana León de Oro en Venecia
- Fondo de Fomento Audiovisual
- Francis Ford Coppola
- Francis Ford Coppola El Padrino The Godfather
- Frank Capra
- Frederich Chopin Richard Strauss Giuseppe Verdi Orquesta Sinfónica de Chile Michal Nesterowicz
- Fritz Lang Metropolis
- Galileo Galilei
- García Lorca y Dalí
- Gary Oldman
- George Cukor
- Ghosts
- Glass: A Portrait of Philip in Twelve Parts
- Glenn Gould Short Films
- God Of War III Official Trailer I
- Google Books la lectura a un click de distancia
- Goran Bregovic Santiago a Mil 2008
- Gracias
- Griego
- Guitar Slapping
- Heath Ledger
- Heima by Sigur Rós
- Heroes NBC
- Homero La Odisea
- How much do you know about movies made in the past 25 years?
- Howard Hawks
- Human
- Igor (2008) Official Theatrical Trailer
- Inglourious Basterds
- Ingmar Bergman
- Inicio
- Insane Pool Trick Shots
- Into the wild La felicidad sólo es real cuando es compartida
- Irene Jacob Krystof Kieslowski Zbigniew Preisner
- Israel Kamakawiwo'ole - Somewhere Over The Rainbow
- Jaxa Earth
- Jean-Luc Ponty
- Jeff Dunham Achmed the Dead Terrorist
- Johann Sebastian Bach Pasión según san Mateo
- Kiss en Chile
- La Fiesta del Cine
- La Vie En Rose Edith Piaf
- La noche y la música
- Las palabras que tenemos presentes
- Law
- Leo Di Caprio
- Life
- Life and Death
- Life would be a mistake
- Lifted
- Like Music
- Lluvia de meteoritos para este mes
- Los Andes Imaginación
- Los Malos y La Música
- Maggie Gyllenhaal
- Magick
- Maldito teclado
- Mali
- Martin Scorsese
- Martin Scorsese y Robert De Niro
- Meteoro
- Michael Caine Morgan Freeman
- Michael Chapman
- Michelangelo Antonioni
- Movies
- Mozart
- Mr. Nobody
- My life is ended
- NASA y sus misiones
- NO a la ley de la SCD
- Nasa
- Necrobar
- New Batman The Dark Knight
- New Poster Batman Dark Night
- Nihil humani a me alienum puto
- Nintendo Tree
- No es tan sólo una simple palabra
- Olvido
- One hundred thousand orbits
- Opus
- Otto Preminger
- Palma de Oro del Festival de Cannes
- Palma de Oro del Festival de Cannes 4 meses
- Paul Newman
- Perry
- Philip Glass
- Philip K. Dick
- Pixar lamp
- Pluto Plutoide Unión Astronómica Internacional Plutón y Eris
- Premios en Cannes
- Quantum of Solace James Bond
- Quentin Tarantino Twisted Nerve Kill Bill
- Radiohead en Chile
- Recuerdos que invaden mi mente.
- Restauración y Conservación de Patrimonio Fílmico en la UC
- Richard Wagner
- Richard Wagner Opera
- Richard Wright Pink Floyd David Gilmour
- Ridley Scott
- Ridley Scott presenta en Festival de Venecia el verdadero Blade Runner
- Righteous Kill - Al Pacino and Robert De Niro TRAILER
- Righteous Kill Pics Robert De Niro Al Pacino
- Righteous Kill Robert De Niro Al Pacino
- Roman Polanski Rosemary's Baby
- Ron
- Ron Mueck
- Ron web
- SANFIC3
- Saber es ser. Dudar es ignorar.
- Saw shortfilm Crime Horror Thriller
- Sean Malone
- Sebastian's Voodoo
- Secret Places of The Earth
- Ser Humano
- Shutter Island
- Sickness - Through The Gates of Hell
- Sigur Rós - Agaetis Byrjun
- Sigur Rós - Gobbledigook single
- Sigur Rós Gobbledigook video
- Sigur Rós Með Suð í Eyrum Við Spilum Endalaust
- Silent Light Carlos Reygadas
- Sinfónica de Chile
- Sinfónica de Chile realizará concierto con la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak
- Souvenirs D'un Autre Monde Alcest
- Speed Racer
- Spirits and Demons
- Spitzer telescope NASA
- Stan Winston
- Stanley Clarke y Al Di Meola
- Star Wars
- Stick Chile
- Sunset and Sunrise
- THE DARK KNIGHT IMAX Comcast Exclusive featurette Christopher Nolan Wally Pfister Christian Bale
- THE ENCYCLOPEDIA OF LIFE
- Teatro Universidad de Chile Michal Nesterowicz
- Temporada de Música Joven de la Orquesta Sinfónica de Chile
- Tercer Acto
- Tercer Acto Cine En Rodaje
- The Curious Case of Benjamin Button David Fincher
- The Dark Knight Joker Heath Ledger Christian Bale Christopher Nolan
- The Does-Nothing-o-Matic
- The Hobbit Guillermo del Toro
- The Hobbit Peter Jackson New Line Cinema
- The Man From Earth
- The Red in the Sky is Ours
- The Sopranos
- The Wrestler Darren Aronofski mickey rorke
- The air that we are breathing
- The magic of the edition
- Thomas Mann
- Thushara Peiries
- Tim Nobel and Sue Webster art trash
- Trailers de Batman The Dark Knight
- Transformers: Revenge of The Fallen
- Tron
- Tumba de Shakespeare
- Tutankamon Howard Carter Egipto
- Tutankamón Egipto
- Up [2009] Official Teaser #1 Disney Pixar
- Up [2009] Official Trailer Pixar
- Victor Fleming
- Vintersorg Astral And Arcane
- Vintersorg - Epilogue Metalogue Sharpen your Minds Tools
- Vodka
- Wagner
- Wes Anderson's Fantastic Mr. Fox
- Who's Inside My Baby
- Why
- Without music
- X - Files I Want To Believe Trailer
- You vs. The Chimp
- Youth Without Youth Francis Ford Coppola
- Zodiac David Fincher
- [un] Conscious
- another has begun...
- cine
- cine trailers
- grace
- http://blog.jinni.com
- ideas
- moon
- música
- nuevo planeta orbitando sistema solar
- pensamientos thoughts poesía espiritual hombre
- pictures
- resaca
- sublime
- trailers
- un genio musical del siglo XX